
El equipo de Torball de Moreno venció por 7 a 4 al equipo de Boedo,A.P.A.N.O.V.I en la tarde el sábado 17 de Octubre.
En el 2º piso del Club Defensores de Moreno, los equipos competidores aguardaban ansiosos comenzar el juego. Muchos familiares y amigos principalmente, se hicieron presentes para acompañar y alentar al equipo local.
La jornada deportiva se extendía hasta las 17 hs aproximadamente. El silencio reinaba cuando el balón recorría la cancha y se esperaba el grito del GOL !! que por suerte Moreno, lo gritó 7 veces !!
Raúl y Martin Lucero, representantes de La Granja Andar nos referian por la mañana en el programa, la importancia del juego en las personas con discapacidad y del torneo nacional que se desarrollaba en la fecha en el interior de las Instalaciones del Club Defensores de Moreno desde la mañana temprano ( Escuchar Audio entrevista programa) - El próximo programa,sábado 24 de Octubre compartiremos en vivo la entrevista realizada a los jugadores. No te lo pierdas !!
Que es el TORBALL ?
El Torball es un juego de pelota desarrollado en la década de 1970 para las personas ciegas y disminuidas visuales. Es un deporte intensivo de equipo para ciegos y personas con discapacidad visual que favorece tanto a hombres como a mujeres de todas las edades y es apto como actividad de rehabilitación, recreación, escolaridad y como deporte de alto nivel.El Torball se juega en un campo rectangular de 16 m de largo y 7 m de ancho. Sobre el campo se ubican seis jugadores de dos equipos, i.e. tres jugadores por equipo. A cada extremo del campo rectangular se encuentran los arcos. El juego se realiza con una pelota sonora que debe ser arrojada por debajo de tres cuerdas ajustadas a lo largo de la cancha. El objetivo del juego es que cada equipo arroje la pelota en la línea de gol del oponente mientras que el otro equipo intenta evitarlo. Posteriormente, el equipo que era defensor toma la posición de atacante y los que eran atacantes defienden su arco.Una particularidad de este equipo es la pelota que pesa solo 500 gramos y contiene aire cuyas cualidades permiten un juego rápido y ágil. Este deporte demanda habilidad, concentración y reacción de parte de los jugadores y se ha convertido en un deporte paralímpico. Es un juego veloz y dinámico enormemente popular especialmente en países de Europa Central y Latino América aunque también se juega en los otros continentes: Asia, África y Oceanía. Se practica en un total de 30 países y casi por 1.200 personas.El origen del juego no queda totalmente claro. El juego conocido como Torball en la actualidad fue desarrollado en la década de 1970 sobre la base del Goalball (entonces conocido como Torball), que a su vez está basado en el Rollball. Como resultado existen dos variedades de Torball en Europa Central. La versión antigua se juega con una pelota que pesa dos kilogramos y que luego fue denominada Goalball (traducción inglesa del nombre alemán Torball), mientras que la última utiliza una pelota de 500 gramos y mantuvo el nombre de Torball.
Finalmente, como juego acústico, el Torball también puede ser jugado por personas videntes
No hay comentarios:
Publicar un comentario